Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

Repoblación forestal y biodiversidad en el Sudeste de Haiti

Apoyo a 500 familias campesinas del Sureste en la restauración del medioambiente y la biodiversidad por la repoblación forestal de parcelas y el enriquecimiento de "rak-bwa".

Apoyo a 500 familias campesinas del Sudeste para restaurar el medioambiente y la biodiversidad mediante la reforestación de parcelas y el enriquecimiento de los “rak-bwa”

  • Plantules en pépinière_6515735009_o.jpg
  • Rampes vivantes en courbe de niveau_6515737387_o.jpg
  • Terre seche_6515708457_o.jpg
  • Traitement des ravines (seuils en pierre)_6515741807_o.jpg
  • Traitement des ravines (seuils en pierre)_6515744223_o.jpg

En Haití, AVSF desarrolla una iniciativa de reforestación innovadora en la cuenca fluvial de Fond-Melon. En esta región, cuyo medioambiente está muy degradado, la presión sobre las tierras, incluso aquellas que son pobres y poco accesibles, se traduce por un alto nivel de erosión y un aumento de la vulnerabilidad frente a las alteraciones climáticas.

AVSF está presente en Fond-Melon desde el 2006 junto a CROSE – Coordinación Regional de Organizaciones Campesinas del Sudeste. La cuestión de la reforestación es un eje estratégico de su acción, con la creación de parcelas reforestadas diversificadas (mango, roble/caoba haitiana, eucalipto, etc.). Pero la sostenibilidad de las plantaciones está amenazada por la acuciante necesidad de tierras cultivables. Para ser sostenible, la reforestación debe integrarse plenamente en los sistemas de producción campesinos y estar acompañada de acciones que permitan mejorar los ingresos agrícolas.

AVSF y CROSE han desarrollado un enfoque que asocia la restauración ambiental y el apoyo a la agricultura: ordenación, diversificación, intensificación agroecológica de cultivos de subsistencia, conservación de la biodiversidad. Por otro lado, se ha creado un mecanismo de compensación financiera en caso de no cultivo y un dispositivo de control del estado de los árboles, que contribuye a garantizar la perennidad de las reforestaciones.

Recientemente, gracias a una nueva colaboración con el Critical Ecosystem Partnership Fund, el proyecto inició un trabajo de diagnóstico, conservación y restauración de la biodiversidad local.

El proyecto está apoyado por la Unión Europea, el CEPF, la Alcaldía de París y el Conseil Général des Hauts-de-Seine.

Descubra EL ÁRBOL DE LA VIDAEL SABIO DEL BOSQUE y UN ARBITRO DE GRAN CORAZÓN, 3 artículos sobre los hombres y mujeres apoyados por este proyecto.