Descubra el proyecto en este video
Los ganaderos mongoles apenas consiguen valorizar sus productos y obtener un ingreso que les permita mantener su actividad en condiciones decentes. Esta situación les empuja a aumentar el tamaño de su rebaño poniendo así en peligro, en muchas regiones y a nivel nacional, el equilibrio entre el tamaño de la manada y el medio que les permite subsistir, un fenómeno que se agrava aún más con los efectos del cambio climático.
AVSF acompaña a los criadores mongoles desde el 2004 con el objetivo de ayudar a estas poblaciones a mantener su cultura basada en la ganadería nómada. El éxito de este emprendimiento pasa fundamentalmente por el mejoramiento del nivel de vida de los ganaderos.
El proyecto tiene 3 partes:
La preservación en buenas condiciones de la ganadería nómada también exige una gestión estricta y sostenible del rebaño y de los recursos naturales. Con este objetivo, además de la sensibilización de los criadores, el proyecto les ofrece un apoyo para la selección genética y para implementar una política de reforma del rebaño, para cada especie y en términos de equilibrio entre las distintas especies. También prevé la protección y la racionalización del uso de las zonas de pastoreo y fuentes de agua, así como el reconocimiento del derecho de uso de estos recursos por los grupos de pastores correspondientes.