Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

  • Niger
  • Repiquage de plantes dans le desert NGourtiTermit
  • Eau
  • Portrait de femmes en habits traditionnels
  • Hamissou puits Traditionnel
  • L'exhaure de l'eau, c'est l'affaire des anes!
  • Hamissou abreuvement des troupeaux
  • AF6_PAGE15_E_Niger_NGourtiTermit (1)
  • Direction vers le puits...
  • Hamissou 1

Tierra de pastores y agricultores, contacto entre África negra y África del Norte, Níger consta entre los países más pobres del mundo. Desde 1986, AVSF apoya a los ganaderos nigerianos en el ámbito de la sanidad animal y acompaña a sus organizaciones para defender su acceso a los pastos y mejorar la gestión de estos espacios pastoriles.  

Una seguridad alimentaria frágil para los ganaderos nómadas 

Además de los frecuentes episodios de sequía, Níger enfrenta recurrentes crisis humanitarias, recientemente agravadas por la llegada de numerosos desplazados de los conflictos de Libia y Mali.  La grave crisis alimentaria que emana de ello, el derrumbamiento del precio del ganado así como la subida de los precios de los cereales, tienen un impacto especialmente desolador para las poblaciones rurales ya empobrecidas. La ganadería, verdadero ahorro de las familias ganaderas, tienen un papel preponderante para el desarrollo económico del país. Sin embargo, la seguridad sanitaria y alimentaria de los rebaños sigue siendo frágil. El acceso a la asistencia médica de las familias y ganaderos nómadas en sí sigue siendo muy limitada por razones de falta importante de personal sanitario. Las recurrentes sequías afectan las disponibilidades de agua y forraje, los conflictos con los agricultores son cada vez más numerosos por el acceso a las tierras debido a la agravación de los riesgos climáticos. Y además, la transformación y la comercialización de productos animales son todavía artesanales. 

Acciones históricas sobre la ganadería y la sanidad móvil animal y humana 

La cooperación de AVSF en Níger se inició en 1986 en el ámbito de la sanidad animal: AVS acompañó de esta manera a los ganaderos miembros de organizaciones pastoriles en la gestión y la difusión de vacunas y medicamentos gracias a la creación de farmacias de pueblo, y apoyó simultáneamente la avicultura local. Con sus socios históricos que resultan ser las organizaciones regionales y nacionales de ganaderos de Níger, la cooperación de AVSF continuó con el implemento de dispositivos de sanidad veterinaria de proximidad en zonas pastorales, gracias a la capacitación de auxiliares lugareños de sanidad animal. AVSF también apoyó y aconsejó a estas organizaciones para la elaboración participativa de leyes pastoriles. Su fuerte participación en el proceso de elaboración de un código pastoral permitió que Níger esté entre los primeros países de África en reconocer y garantizar el derecho de los ganaderos al acceso de los recursos pastoriles. No obstante, para AVSF y sus colaboradores, el desafío continúa siendo asegurar a las poblaciones nómadas el derecho a la educación y a la alfabetización tanto para los adultos, hombres y mujeres, como para los niños, así como el derecho a la sanidad humana y animal.   

Es en Níger que AVSF desarrolló el enfoque y el dispositivo innovador de sanidad mixta móvil a la vez humana como veterinaria: veterinarios, enfermeros o médicos trabajando juntos y uniendo día trás día los diferentes campamentos de ganaderos en el desierto sahariano por medio de un vehículo todo terreno, con el objetivo de hacer accesibles a las poblaciones nómadas los servicios de sanidad humana y veterinaria. En complemento, AVSF lleva a cabo programas de educación sobre la transformación y la higiene alimentaria en el marco de la producción de quesos y otros alimentos de origen animal

Nuestros proyectos actuales