En colaboración con la ONG Malgache AMADESE y las MPE Patrakal, Innovagri y Gask’art
Las regiones de Itasy y Analamanga, donde se cultivan el arroz, la mandioca, las alubias y los tomates, faltan de agua, a causa del alargamiento de la estación seca y la multiplicación de la sequía durante la estación de lluvias. Frente a los cambios climaticos, las familias rurales están cada vez más vulnerables : las lluvias irregulares y la falta de fertilidad de las tierras limitan la actividad agrícola y los ingresos que genera. La experimentación llevada durante 3 años por AVSF ha demostrado la importancia de la utilidad del goteo a bajo costo (80% de la piezas fabricadas localmente) y sus beneficios para los pueblos :
La asociación de ese proceso a prácticas agroecológicas (ejemplos : desarrollo de la producción y de la utilización de la materia orgánica para una mejor integración agricultura-ganadería, sistema agroforestal) está particularmente adaptada a cultivos de 0.05 a 2 hectáreas, donde los suelos aluviales y volcánicos son de baja calidad. Permite asegurar sosteniblemente las producciones frente a los déficits pluviométrico coyuntural, mejorar la eficiencia del uso del agua, la fertilidad de los suelos, la productividad agrícola y transmitir prácticas agrícolas que favorecen la adaptación de los pueblos frente al cambio climático. EN 2016, las actividades siguen. Uno de los objetivos es de diversificar la oferta y de estructurar una red de distribución local y durable :
La Agencia Francesa para el Desarrollo financia el proyecto.