Ethiquable es una empresa cooperativa, una SCOP, cuyo capital pertenece a 42 empleados socios, sobre un total de 61 empleados. Importamos y distribuimos productos de comercio justo y ecológicos procedentes de unas cuarenta cooperativas en 26 países. Con un volumen de negocio de 14 millones de euros en 2012 y más de 6 millones de productos vendidos cada año, somos un actor importante del comercio justo en Francia.
Nuestra particularidad es que trabajamos, en una fase previa, con las organizaciones de productores. Ethiquable cuenta con varios agrónomos que se han dedicado al desarrollo agrícola en el Sur, dos de los cuales han trabajado en el terreno con AVSF. De hecho, uno de ellos está basado en Quito en ECUADOR.
Nuestra colaboración con AVSF empezó en 2003. Desde el inicio, hemos trabajado con organizaciones campesinas apoyadas por AVSF en Perú, en Ecuador y en Bolivia. Además de los vínculos personales que existen entre los equipos, nuestra colaboración está basada en una visión común: más allá del apoyo a las poblaciones marginadas, el comercio justo debe optar por la agricultura campesina y el empoderamiento de las organizaciones de productores.
Después de América Latina, hemos desarrollado juntos otros proyectos en África, Madagascar o Haití. Aportamos un mercado estable y remunerador. AVSF brinda un apoyo esencial en el terreno y a largo plazo, sin el cual no sería posible crear organizaciones realmente exportadoras y autónomas, que tengan un impacto fuerte en su territorio.
Por ello, Ethiquable participa en la campaña de AVSF "+ cerca + sano + justo, ¡lo mejor para todos!"
Asimismo, es normal que Ethiquable está presente en el SalÓn DEL chocolaTE con AVSF y la federación de cooperativas de Haití Feccano.
Tras un crecimiento fuerte entre 2003 y 2008, el mercado ha seguido progresando más lentamente e incluso bajó un poco el año pasado. Es el efecto de la crisis, pero también de una presencia menos importante en los medios de comunicación y los debates. El mercado también se ha caracterizado por la emergencia de marcas blancas que hoy representan un 30% del volumen. Para Ethiquable, el reto consiste en mostrar al consumidor lo que marca nuestra diferencia, por qué es importante implicarse a largo plazo, directamente con una cooperativa perfectamente identificada. Como no hacemos publicidad, hemos decidido renovar nuestros packagings para explicar mejor que detrás de cada productor, hay un proyecto con productores.
Pensamos que no hay que tenerles miedo a las iniciativas de las marcas blancas o de grandes empresas, sino que hay que velar por que respeten criterios exigentes. Para ello, hay que mostrar que es posible y al mismo tiempo incidir en las decisiones de los certificadores. Por nuestra parte, hemos elegido 3 sellos: el sello histórico Fairtrade Max Havelaar, la acción del certificador francés Ecocert Equitable y el Símbolo Pequeños Productores, porque es una iniciativa de los propios productores.
Entrevista realizada por Gaëtan DELMAR