Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

Testimonio de Ghislaine TANDONNET-GUIRAN

Delegada general de la Fundación RAJA-Danièle Marcovici

¿Cuál es la misión de la Fundación RAJA-Danièle Marcovici?

La Fundación RAJA-Danièle Marcovici trabaja para la emancipación y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en todo el mundo. Apoya proyectos en los ámbitos de la educación, la formación, la integración socio-profesional, la lucha contra la violencia y la defensa de los derechos de la mujer, y el papel de la mujer en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Desde su creación en 2006, la Fundación ha cofinanciado más de 406 proyectos en 52 países. Se han asignado más de 8 millones de euros y se han mejorado las vidas de más de 85,000 mujeres.

¿Por qué apoya las acciones de AVSF?

Hemos apoyado a AVSF en varias ocasiones y en diferentes partes del mundo: ya sea capacitando a campesinas haitianas o esposas de pescadores en Brasil, apoyando a mujeres guatemaltecas que producen plantas medicinales o ayudando a mujeres togolesas a enfrentar el cambio climático, los proyectos que hemos apoyado abordan temas claves para las mujeres. En un mundo donde las mujeres proporcionan entre 60% y 80% de la producción de alimentos en los países en desarrollo, mientras que tienen muy poco acceso a recursos productivos y financieros, nos parece esencial contribuir al desarrollo de actividades generadoras de ingresos para las mujeres y el reconocimiento de su papel dentro de su propia comunidad. AVSF integra estas cuestiones cruciales en sus proyectos al apoyar a las agricultoras para producir más y de mejor calidad y así mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de sus familias. La organización también trabaja para defender sus derechos y para garantizar que se reconozca el papel de las mujeres en la sociedad. En la Fundación RAJA-Danièle Marcovici, compartimos todas estas prioridades.

Nuestra Fundación apoya actualmente a AVSF para la integración socioeconómica de 400 jóvenes de etnia indígena Lenca en los departamentos de Intibucá y La Paz en Honduras, a través de capacitaciones en producción agroecológica, planes para pequeñas empresas y derechos sociales y económicos de las mujeres (construcción des planes de incidencia política). Estas actividades generadoras de ingresos y la implementación de planes de incidencia política permiten a las mujeres ganar autonomía y reconocimiento en sus familias y comunidades, y contribuir al cambio de mentalidad en Honduras.

¿Cómo se relaciona su trabajo con AVSF con la misión de la fundación?

La Fundación RAJA-Danièle Marcovici se ha involucrado especialmente en las cuestiones que afectan a las mujeres y el medio ambiente desde 2015. Se implementó un programa de acción "Mujeres y Medio Ambiente" para promover el papel de las mujeres en la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático como parte de una operación de producto-compartido financiada por el Grupo RAJA. Este tema es ahora un área específica de intervención de nuestra Fundación e incluye la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, acceso a energía sostenible para las mujeres, proyectos de gestión de recursos naturales, gestión de residuos y adaptación al cambio climático, involucrando a las mujeres.

Los proyectos implementados por AVSF están en línea con este enfoque, promoviendo métodos agrícolas sostenibles para preservar el suelo, mejorar el rendimiento de su producción y, por lo tanto, los ingresos correspondientes, al tiempo que ayudan a las mujeres a fortalecer su posición dentro de su comunidad y hacer que sus voces se escuchen en las organizaciones de productores.

La Fundación RAJA-Danièle Marcovici trabaja para empoderar a las mujeres y mejorar sus condiciones de vida en todo el mundo. La Fundación apoya proyectos en los campos de educación, capacitación, integración socioprofesional, lucha contra la violencia y defensa de los derechos de las mujeres, así como el papel de las mujeres en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Desde 2006, la Fundación ha participado en la emancipación de varias mujeres mediante el apoyo a AVSF en Haití, Guatemala, Brasil y Togo. Desde 2018 hasta 2019, la Fundación ha decidido apoyar la integración socioeconómica de 400 mujeres jóvenes del grupo étnico indígena Lenca en los departamentos de Intibucá y La Paz en Honduras, a través de capacitaciones en producción agroecológica, el desarrollo de planes de pequeñas empresas, y los derechos sociales y económicos de las mujeres (construcción de planes de incidencia política). Estas actividades generadoras de ingresos, así como la implementación de planes de incidencia política, les permiten a las mujeres ganar autonomía y reconocimiento dentro de sus familias y comunidades, y contribuyen en términos más amplios al cambio de mentalidad en Honduras.

+ más información sobre la Fundación RAJA-Danièle Marcovici