Proyecto financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea, a través del MARNDR, 13 meses (2018) - Contrapartes: Lisode – Montpellier; SupAgro-Lisode
El área de riego de Avezac está ubicada en el departamento del Sur de Haití y abarca los municipios de Les Cayes y Camp Perrin. De tamaño medio, tiene un total de 3300 ha y un área irrigable de 2500 ha repartida entre aproximadamente 3000 familias.
En el marco del componente 1 del programa SECAL del MARNDR[1], la mejora de la red de riego de Avezac ha permitido ampliar las superficies irrigadas. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo varias actividades para fortalecer la gestión social que condujeron a la creación de la Asociación de irrigadores de Avezac (AIDA) en agosto de 2016, que reemplazó al antiguo Comité de Usuarios (CDU).
AIDA se divide en tres niveles de gestión: el Comité Ejecutivo, los Subcomités del Canal (SCC) y los Grupos de Usuarios (GDU). Se realizaron varios módulos de capacitación dirigidos a los responsables de la asociación y talleres de animación. Sin embargo, la comunicación entre los usuarios del AIDA era prácticamente inexistente: las decisiones eran tomadas por el comité ejecutivo, que no tenía los medios para consultar a todos los beneficiarios agrupados en 79 grupos de usuarios (GDU). Esta falta de comunicación ha hecho que el funcionamiento del perímetro no sea operativo. Muchos agricultores no reconocían la legitimidad del comité ejecutivo y por lo tanto no pagaban ninguna contribución financiera.
El objetivo de la intervención de AVSF y sus contrapartes es preparar la profesionalización de la Organización de irrigadores de Avezac, empezando por las capacidades de comunicación interna, gestión, toma de decisiones, para permitirles responder mejor a las principales dificultades de los usuarios.
Para satisfacer esta necesidad, se propuso la creación de un juego de roles, que permita simular diferentes escenarios de gestión del perímetro y animar los intercambios entre los irrigadores.
Establecer un vocabulario común, una visión compartida, un diagnóstico consensual entre los actores del sistema es difícil. Los diferentes actores no tienen los mismos conocimientos, sistemas de representación, objetivos, intereses o poder, y establecer una representación común, no es tan sencillo como organizar una simple reunión entre ellos. Por ello es útil el juego de roles para la gestión de los perímetros irrigados.