Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

Metodologica

El índice de fortalecimiento institucional (IFI): manual de usuario

Editeurs : AVSF
Auteurs : Grammatico Sandra
Guittard Barbara
Laforge Michel
Année : 2020

El índice de fortalecimiento institucional (IFI): manual de usuario

Creado por AVSF, el índice de fortalecimiento institucional propone un método de evaluación del fortalecimiento de las organizaciones -  sean organizaciones campesinas (de primer o segundo grado) o socios en las acciones de cooperación – a partir del análisis compartido de 6 componentes esenciales del fortalecimiento organizacional, identificados de manera empírica a partir del trabajo de AVSF y sus socios:

1) Capacidades técnicas,

2) Capacidades administrativas y financieras,

3) Capacidades de incidencia política,

4) Representatividad/legitimidad,

5) Funcionamiento democrático,

6) Modelo económico (diversificación financiera y capacidad de autofinanciamiento).


Leer más

El índice de fortalecimiento institucional (IFI): manual de usuario

Creado por AVSF, el índice de fortalecimiento institucional propone un método de evaluación del fortalecimiento de las organizaciones -  sean organizaciones campesinas (de primer o segundo grado) o socios en las acciones de cooperación – a partir del análisis compartido de 6 componentes esenciales del fortalecimiento organizacional, identificados de manera empírica a partir del trabajo de AVSF y sus socios:

1) Capacidades técnicas,

2) Capacidades administrativas y financieras,

3) Capacidades de incidencia política,

4) Representatividad/legitimidad,

5) Funcionamiento democrático,

6) Modelo económico (diversificación financiera y capacidad de autofinanciamiento).

El IFI se puede utilizar con cualquier tipo de organización, campesina (OP) y/o socio de ejecución, que esté llamada a fortalecerse  en el marco de una acción o de una alianza (partnership) con una entidad como AVSF. El IFI es antes que nada una herramienta al servicio de los miembros de las organizaciones para autoevaluar su estructura. Es entonces, una herramienta participativa que supone un alto nivel de participación de los Partners/OP y de sus miembros en un proceso de autoevaluación.



Ocultar