Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

Las redes de AVSF

AVSF forma parte de diferentes redes a nivel internacional y también en Francia, lo que le permite actuar al servicio de la agricultura campesina con más eficacia y eficiencia, tanto en su cooperación con el Sur como en sus campañas en Europa.

Las redes a nivel internacional

VSF International

VSF Europa

Red internacional, constituida como una asociación sin ánimo de lucro, VSF Europa reagrupa las asociaciones VSF establecidas a nivel nacional en Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Francia, Italia, Holanda, Portugal, República Checa y Suiza. Todas comparten el mismo compromiso: trabajar para reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria de las poblaciones que viven de la ganadería.

Los 11 organismos miembros intervienen principalmente en los países del Sur de los diferentes continentes. El objetivo de la red VSF International es reagrupar y coordinar los esfuerzos, los programas y las acciones de sus miembros en los países de cooperación al servicio de su compromiso común. Asimismo, llevan a cabo de manera colectiva campañas y actividades de educación al desarrollo y a favor de la ganadería campesina en el Norte. AVSF es miembro fundador de la red VSF International. 

+ información sobre VSF International

Asociación de Poblaciones de Montañas del Mundo

VSF Europa

Fundada en abril de 2001 en París, por la iniciativa de varias asociaciones de representantes de montaña de países europeos, por representantes de territorios de montaña de más de 50 países, por ONG entre las que se encontraba AVSF, y por investigadores comprometidos en acciones de desarrollo con las Poblaciones de Montañas del Mundo (APMM) responde a un desafío mayor: más allá de las diferencias entre los territorios de montaña y su situación, pretende reunir a las poblaciones de montaña en un proyecto común creado sobre una solidaridad más fuerte y una visión común del lugar que ocupa la montaña en la sociedad contemporánea.

Por medio de la acción colectiva de intercambios, de las conexiones de redes de las poblaciones de montañas del mundo y de sus representantes, de la realización de seminarios y de las presiones póliticas, su objetivo es promover de la forma más amplia posible, políticas más adaptadas para un desarrollo justo y sostenible de los territorios y de las poblaciones de montaña. AVSF es miembro fundador de la APMM y de su mesa plenaria. 

Leer la charte de l'APMM firmada por AVSF.

+ información sobre APMM

Nexus-Carbon for Development

VSF Europa

Nexus - Carbon for Development es una alianza de ONG que ponen en común su habilidad y sus experiencias para permitir a las familias más vulnerables tener un mejor acceso y un control real sobre la energía, otros servicios y recursos naturales, asegurándose de que se administren de manera sostenible y responsable. La red Nexus también promueve sus valores y su visión con los actores y responsables a nivel internacional, regional y nacional, en el ámbito de la financiación climática y del desarrollo.

La red Nexus-Carbon for Development tiene como misión extender y reproducir los proyectos implementados con éxito por sus miembros, facilitándoles el acceso a unos fondos adecuados tales como los fondos carbonicos. 

+ información en Nexus - Carbon for Development

Las redes en Francia

Groupes Initiatives 

Fundado en noviembre de 1993, el Groupe Initiatives es un colectivo de asociaciones profesionales de cooperación internacional y de apoyo al desarrollo, reunidos con el fin de juntar y compartir sus experiencias y sus habilidades. El Groupe Initiatives se compone hoy en día de diez organizaciones de cooperación al desarrollo.

Colectivo miembro de Coordination SUD, el Groupe Initiatives es un espacio de intercambio, de reflexión y  de agrupación de competencias. Las acciones emprendidas son de varios tipos: 

  • trabajar juntos e intercambiar opiniones en torno a los problemas comunes de cooperación y de desarrollo, 
  • representar a los miembros de  Groupe Initiatives y participar en las redes y en las diferentes campañas,
  • poner en común nuestras experiencias y métodos, la difusión de nuestros trabajos y los informes de las  jornadas de estudios en particular gracias a la revista Traverses 

Leer revue Traverses, editada por el Groupe Initiatives

+ información sobre Groupe Initiatives

France Vétérinaire International

VSF Europa

AVSF es miembro desde noviembre de 2006 del Grupo de interés público France Vétérinaire International (FVI) creado en abril de 2003. Tiene como misión promover, aliar y coordinar sobre el plano internacional la oferta francesa de formación y de cooperación técnica veterinaria. FVI promueve principalmente el modelo innovador de sanidad pública veterinaria francés basado en una colaboración dinámica entre los servicios públicos y el sector privado, incluidos los propios ganaderos. 

FVI asegura la evaluación técnica necesaria para la elaboración de acciones de formación en el plano internacional, adaptadas a una demanda extranjera, particularmente en el ámbito de la producción y sanidad animal en regiones cálidas. FVI facilita la preparación de respuestas colectivas a las convocatorias internacionales en el sector veterinario, contribuye en las colaboraciones científicas y técnicas internacionales, sobre todo en el marco de las emergencias de salud pública veterinaria, y finalmente participa en los estudios e investigaciones vinculados con sus actividades.

+ información sobre FVI

Plate-forme Française pour le Commerce Equitable  

Creada en 1997, la Plate-Forme pour le Commerce Équitable (PFCE) (plataforma para el comercio justo) es el colectivo de concertación y de representación de los principales actores de comercio justo en Francia. Reagrupa una cuarentena de organizaciones de envergadura nacional comprometidas con el comercio justo, en las que las diferentes redes en las regiones representan más de 600 estructuras. Están también representadas las diferentes prácticas del comercio justo: organizaciones de apoyo en el Sur, importadores (mayoristas y minoristas), redes de distribución especializada, operadores de turismo justo, asociaciones de promoción y etiquetado, así como estructuras de solidaridad internacional.

Cofundador de Max Havelaar France en 1993 (con ISF et Peuples Solidaires), pero abandonando su asamblea general en 2012, AVSF continúa su colaboración con MHF France en los estudios de impacto y prospectivas. Desde 2010, AVSF participa en el comité de seguimiento técnico del référentiel ESR (Equitable, Solidaire, Responsable)(justo, solidario y responsable) creado por Ecocert, que defiende una agricultura biológica y un comercio justo. Así, AVSF participa en la promoción del référentiel "Petit Producteur", creado por las organizaciones campesinas de América Latina para diferenciar los productos resultantes de las organizaciones de pequeños productores, de los de las agroplantaciones y de la agricultura contractual. Con el fin de contribuir lo mejor posible a la evolución de estas diferentes iniciativas, AVSF decidió crear en 2012 un espacio plural, la PFCE (en curso de inscripción).

+ información sobre la PFCE

Inter-réseaux Développement rural

Interréseaux

AVSF es miembro de Inter-réseaux desde 2010. Inter-réseaux Développement rural es un lugar de debates y de  intercambios sobre el desarrollo rural, realizados en el seno de una red de actores involucrados en estas  cuestiones especialmente en los países del sur. Sus finalidades son las siguientes: 

  • Favorecer los intercambios entre actores y enriquecer las reflexiones sobre los temas y prácticas del desarrollo rural en los países del Sur,
  • permitir un acceso amplio a estas informaciones, y de forma más amplia a las informaciones útiles para los actores del desarrollo rural sobretodo en los países del Sur, principalmente gracias a la revista Grain de Sel y a los expedientes temáticos.
  • favorecer los estilos de cooperación tomando más en cuenta las preocupaciones de los actores del Sur y las realidades del terreno.

+ información sobre Inter-Réseaux

Coordination Sud 

Creada en 1994, por tres colectivos fundadores, Coordination SUD reúne hoy día más de 130 ONG en el marco de la confederación que forma con sus 6 colectivos constitutivos (Clong Volontariat, Cnajep, Coordination d'Agen, CRID, FORIM, Groupe Initiatives) y sus ONG adherentes directas.

Coordinadora nacional de las ONG francesas de solidaridad internacional, Coordination SUD asegura una doble misión de apoyo y de refuerzo a las ONG francesas (información, formación, pero también trabajo con los titulares de los fondos para mejorar los dispositivos de subvenciones) así como una representación y promoción de los valores y posiciones de las ONG con las instituciones públicas o privadas en Francia y en el extranjero (poderes públicos franceses, Unión europea, organizaciones internacionales, etc...). Coordination Sud está compuesta por comisiones de trabajo temáticas: AVSF es miembro activo de las comisiones "Agricultures et Alimentation" "Agriculturas y alimentación" (C2A) y "Climat et développement" "Clima y desarrollo". 

+ información sobre Coordination Sud

Ciudad del desarrollo sostenible  

AVSF es miembro fundador de la Ciudad del desarrollo sostenible (Cité du développement durable), lanzada en noviembre de 2018 en el Jardín Tropical de Nogent-sur-Marne. 24 actores integran este polo único en Francia: centros de investigación, universidades, asociaciones, ONG, consultoras, empresas de la economía social y solidaria, etc. Esta diversidad es una baza para responder a la ambición de la ciudad: difundir y compartir soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones, incluyendo al público en general, descompartimentar los conocimientos especializados y cumplir con los desafíos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

+ información sobre el Citudad del dessarrollo sostenible 

Red Rhône-Alpes de apoyo a la cooperación internacional

RESACOOP

RESACOOP es un Grupo de Interés Público Groupement d'Intérêt Public (GIP) que incluye 14 miembros fundadores: el Estado (representado por el Prefecto de la región Rhône-Alpes), la Región Rhône-Alpes, las ciudades de Chambéry, Grenoble y Romans, la Comunidad urbana de Lyon, la Universidad UPMF de Grenoble, los Hospices Civils de Lyon, el CIEDEL, Bioforce Développement, la Association Ardèche Drôme Sénégal, Handicap International, Humacoop, Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières (AVSF).

El objetivo del GIP RESACOOP es contribuir al desarrollo y la mejora cualitativa de las acciones de cooperación internacional llevadas a cabo en Rhône-Alpes, en el ámbito de la cooperación descentralizada, no gubernamental u otros. El GIP pretende mobilizar y asociar a los diferentes tipos de actores en el marco de las acciones innovadoras y de sensibilización a la cooperación y las relaciones internacionales de los vecinos de la región Rhône-Alpes.

+ información sobre RESACOOP

Las colaboraciones privilegiadas en Francia

AVSF Y ETHIQUABLE : una colaboración privilegiada al servicio de las organizaciones campesinas

Ethiquable Ethiquable

Creada en 2003, Ethiquable es una empresa cooperativa del Gers, especialista en comercio justo. La SCOP Ethiquable eligió defender la agricultura campesina proponiendo a las cooperativas de pequeños productores un comercio justo exigente y adaptado a sus necesidades, concebido como un impulso al desarrollo.

AVSF y Ethiquable dado que comparten el valor común del apoyo a las agriculturas campesinas del Sur y sus organizaciones, han establecido una colaboración privilegiada: en Francia y en Europa, desarrollan acciones comunes para la defensa de un cierto modelo de comercio justo al servicio de las agriculturas campesinas. En el Sur, AVSF y Ethiquable unen sus fuerzas y su trabajo, complementarios, al servicio de varias cooperativas y organizaciones campesinas de América latina, Haití, África del Oeste y Madagascar. 

+ información sobre Ethiquable