Search
Close this search box.

Regional: Autoridades locales comparten experiencias sobre retos del desarrollo territorial

¿ Cómo entienden las autoridades locales; alcaldes, prefectos, gobernadores el desarrollo territorial ? ¿ Qué acciones realizan en municipios y comunidades para concretar el desarrollo territorial? ¿Qué retos y desafíos tienen? Estas reflexiones se compartieron en el Foro denominado Autoridades locales frente a los retos del desarrollo territorial, que contó con la participación de Colombia, Ecuador, […]

Regional: Educación y formación técnica, diálogo entre políticas y experiencias

Las experiencias rurales en Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador, desde sus particulares vivencias concuerdan en la necesidad de lograr una estabilidad económica y social que posibilite una política educativa nacional adecuada. Es una aspiración de gran parte de los y las jóvenes rurales que comparten preocupaciones para alcanzar una formación técnica oportuna y pertinente. En […]

Gestión territorial y educación integral: el binomio perfecto para el desarrollo rural

Las comunidades rurales de Sudamérica aspiran una gestión territorial articulada, intercultural,  que  se potencie con una educación técnica, sobre todo, en los y las jóvenes para un desarrollo territorial mas equitativo. Para analizar este escenario se realizó el Foro Gestión del territorio, articulaciones, experiencias y retos, como parte del proyecto Regional “Apoyo a la juventud […]

Regional: Retos de la educación, el trabajo y el empleo rural

El Proyecto Jóvenes Rurales convocó un foro virtual titulado “Dinámicas y transformaciones del trabajo y empleo rural. Retos y perspectivas”, que contó con experiencias de 4 países de la región, a saber, Bolivia, Colombia, Ecuador y Paraguay. Se destacaron reflexiones que revelaron la convergencia de educación y empleo como elemento clave de la productividad y […]

América latina: Experiencias y desafíos de los sistemas agroalimentarios sostenibles

La soberanía alimentaria en Latinoamérica se vincula estrechamente con la sostenibilidad de los sistemas alimentarios que a su vez se nutren del fortalecimiento de la educación técnica y profesional rural.  La capacidad de adaptabilidad a las diferentes circunstancias es una de las condiciones para que la producción de alimentos sea agroecología y saludable. El contexto […]