Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

Empresas y fundaciones

¡Emprender, también es participar en los grandes desafíos medioambientales y sociales!

Las desigualdades en el acceso a la salud, los recursos y el empleo abarcan realidades muy diversas en el mundo. Para reducirlas, es necesario desarrollar proyectos adaptados a las realidades locales y con proyección. En la actualidad, AVSF promueve 60 proyectos de cooperación con 80 contrapartes locales en beneficio de más de 700 mil personas de 20 países diferentes. Su misión corresponde a las expectativas de varias empresas que quieren reforzar su compromiso en términos de responsabilidad social y desarrollo sostenible. AVSF tiene la certeza de que la combinación de las competencias respectivas y complementarias puede permitir alcanzar estos objetivos.

¿Por qué y cómo comprometerse con AVSF?

> Para compartir valores y misiones comunes relacionados con su actividad;
> Para valorizar la imagen de su empresa y contribuir a la cohesión de sus colaboradores;
> Para participar en la realización de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, en concreto el ODD2 “Hambre Cero”, el ODD8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, el ODD12 “Producción y consumo responsable”, que conciernen a las familias y organizaciones campesinas que AVSF acompaña;
> Para beneficiarse de una reducción fiscal. 

Mecenazgo, patrocinio, etc. Súmese al grupo de empresas y fundaciones que ya confían en nosotros!

Para todas las solicitudes de abastecimiento sostenible, contacte a nuestro referente Anaïs Chotard
a.chotard@avsf.org
(+33) (0)4 78 69 79 98

DESCARGUE LA CARTA DE AVSF "EMPRESAS Y FUNDACIONES"

Empresas

Crédit Coopératif Logo Crédit Coopératif

Banco cooperativo al servicio de los actores de una economía responsable, el Crédit Coopératif tiene la vocación de contribuir al desarrollo de las personas morales que componen la economía social, empresas cooperativas o agrupadas, asociaciones, mutuas y de forma más amplia, del conjunto de los organismos al servicio del interés general. Cuenta además con un número creciente de clientes particulares interesados en su proyecto.

El Crédit coopératif es un socio bancario privilegiado de AVSF reconocido como empresa solidaria desde 2008. Gracias a sus inversiones solidarias, el Crédit Coopératif apoya la financiación de las actividades de AVSF en los países en desarrollo, permitiendo a la asociación responder con eficacia a las solicitudes de financiación de sus socios en el Sur. En 2012, el Crédit Coopératif eligió a AVSF como beneficiario de la cuota solidaria cobrada sobre una emisión de obligaciones, un dispositivo solidario innovador que aplica de forma voluntaria.
+ información en Crédit Coopératif

Ethiquable Logo Ethiquable

Creada en 2003, Ethiquable es una empresa cooperativa del departamento francés del Gers, especializada en comercio justo. La SCOP Ethiquable optó por la defensa de la agricultura campesina proponiendo a las cooperativas de pequeños productores un comercio justo exigente y adaptado a sus necesidades, considerado como una fuente de desarrollo.

Gracias a sus valores comunes a favor del fortalecimiento de las agriculturas campesinas del Sur y de sus organizaciones, AVSF y Ethiquable han establecido una colaboración privilegiada: en Francia y en Europa, desarrollan acciones conjuntas en defensa de un modelo de comercio justo que esté al servicio de las organizaciones campesinas. En el Sur, AVSF y Ethiquable coordinan sus esfuerzos y sus competencias complementarias al servicio de varias cooperativas y organizaciones campesinas de América Latina, Haití, África del Oeste y Madagascar.
+ información en Ethiquable

Merial Logo Merial

Desde 2013 hasta fines de 2016, Merial Business Opérations France apoyó un proyecto para implementar medidas de bioseguridad y prevención médica para la ganadería de zonas rurales en beneficio de 105 familias de pastores en Camboya. Esta cooperación era una respuesta a los ambiciosos compromisos que comparten: la protección de personas y animales mediante el fortalecimiento de las capacidades de prevención, vigilancia y lucha contra la zoonosis y el reconocimiento y la valorización de la profesión veterinaria.

+ información en el vídeo sobre las acciones realizadas por AVSF con el apoyo de Merial en Camboya.

ORKEO Logo Merial

A través de sus equipos y actividades en el área de la salud animal, ORKEO, laboratorio especializado en I+D en el sector farmacéutico, y AVSF comparten compromisos y valores comunes. En este marco, ORKEO se ha asociado con AVSF para potenciar el sector lácteo local en el sur de Senegal, mediante el desarrollo de una red de 5 pequeñas lecherías cooperativas en el departamento de Vélingara. El equipo de ORKEO aportará además sus conocimientos de terreno para ayudar a los criadores en la prevención de la mastitis y la higiene del ordeño.

Sogea Satom Logo Merial

Mediante su programa de apoyo a la iniciativa económica, Iniciativas Sogea-Saton por África (ISSA), Sogea-Satom apoya proyectos de micro-empresas y cooperativas creadoras de empleo e ingresos para las comunidades locales. En el 2014, apoyó a AVSF en un proyecto de expansión de la producción biológica y del comercio justo del cacao togolés, ayudando a construir cuatro unidades de fermentación y secado de cacao para la Unión de productores de café y cacao de Atsemawoe. Este proyecto permitió a 1300 familias productoras de cacao, aumentar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida, en una región donde la competencia en el mercado del cacao es particularmente dura.

+ información en Sogea Satom


Los años anteriores la acción de AVSF también recibió el apoyo de E. Leclerc (ver en el vídeo) y la central de compras de la veterinaria Alcyon.

Fundaciones de empresas

Fundación Air Liquide Logo Fundación Air Liquide

En el marco de su misión de apoyo a las microiniciativas a favor de las comunidades locales, la Fondation Air Liquide apoya a AVSF desde el 2010. Ha apoyado dos proyectos en Brasil, uno para el desarrollo de actividades apícolas en la región Nordeste fuertemente afectada por la desertificación y el otro para mejorar la producción frutícola de familias campesinas. Por otra parte, en 2013 acompañó un proyecto de desarrollo de biogás en Senegal, una energía alternativa que representa un verdadero factor de desarrollo social y económico para las comunidades rurales de Ferlo. En enero de 2016, los dos últimos proyectos fueron recompensados con el Trofeo de la Innovación Social de la Fundación, que premia las iniciativas en temas de desarrollo local.

+ información en Fundación Air Liquide

Fundación ALSTOM Logo Fundación Air Liquide

Con el objetivo de acompañar iniciativas en el ámbito de la preservación del medio ambiente, la Fundación Alstom apoyó en 2016 un programa de promoción de prácticas agro-ecológicas para el cultivo de arroz en Ecuador, en beneficio de 250 productores de arroz y sus familias. El objetivo de este proyecto es aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables de la cuenca del río Daule, afectadas por las inundaciones. Gracias al apoyo de la Fundación Alstom, los productores reciben kits agro-ecológicos y son formados en la práctica de una agricultura sostenible, especialmente en la producción de abono orgánico y la diversificación de cultivos. La sostenibilidad del proyecto está garantizada por la capitalización de las mejores prácticas y su difusión a los actores locales para garantizar su utilización duradera y unos resultados importantes a largo plazo.

+ información en Fundación Alstom

Fundación Bel Logo Fundación Bel

Después de su apoyo para la prevención y la lucha contra la malnutrición infantil en el norte de Malí, la Fundación Bel ofrece su contribución a AVSF para el desarrollo de pequeñas cadenas locales en el sector lácteo, inicialmente en Haití y a partir del 2016 en el sur de Senegal, donde 5 pequeñas lecherías cooperativas de la Unión Nafooré Biroobé desarrollan sus actividades. Los objetivos son mejorar sus capacidades de producción, transformación y venta y la promoción del sector lácteo local. Para la Fundación Bel, estas iniciativas se inscriben perfectamente en su misión ya que favorecen el acceso de las familias a productos locales frescos y de calidad mejorando así la alimentación de los niños.


+ información en Fundación Bel

Fundación Rabobank Logo Rabobank

Fruto de una tradición cooperativa y solidaria del banco con el mismo nombre, la Fundación Rabobank pretende mejorar las condiciones de vida de las poblaciones desfavorecidas en el mundo. Presente en Holanda y en el extranjero, la Fundación ofrece a la vez una ayuda financiera y un apoyo técnico. En los países del Sur, la Fundación ayuda a los pequeños agricultores a ser independientes económicamente. La Fundación Rabobank, socio financiero de AVSF desde 2005, apoya el fortalecimiento de organizaciones de productores en Perú, Ecuador, Haití y Senegal, mediante préstamos de microfinanzas, el patrocinio financiero de la acción de AVSF y el patrocinio de competencias a través de asesorías que comparte con las cooperativas campesinas.
+ información en Fundación Rabobank

Fundación RAJA-Danièle Marcovici Logo RAJA

La Fundación RAJA-Danièle Marcovici actúa a favor del empoderamiento y el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres en el mundo. Apoya proyectos en áreas de educación, formación, inserción socio-profesional, lucha contra las violencias y la defensa de los derechos de las mujeres. Desde 2006, la Fundación participó en el empoderamiento de muchas mujeres apoyando a AVSF en Haití, Guatemala y Brasil. Entre 2015 y 2017, ha brindado su apoyo a unas 400 productoras de cereales y horticultoras del norte de Togo para que aumenten sus rendimientos y mejoren su seguridad alimentaria. Con esta acción las mujeres también ganan en autonomía y reconocimiento.

+ información en Fundación RAJA-Danièle Marcovici

Los anteriores años, AVSF también recibió el apoyo de: la Fundación Macif para un proyecto de aprovechamiento de recursos naturales en Bolivia y de la Fundación Yves Rocher en el marco del programa "Plantemos para el planeta" para contribuir a la reforestación en Haití.

Fundaciones privadas

Fundación Humus Logo Fundación Air Liquide

La Fundación Humus apoyó a AVSF en Mongolia en el marco de su programa de desarrollo de un sector de cachemira sostenible que permita preservar la forma de vida de los pastores nómadas de la provincia de Bayankhongor.

+ información en Fundación Humus

Fundación Progreso Logo Fundación Progreso

Desde el 2010, la Fundación Progreso apoya a AVSF y su proyecto de fomento de la producción biológica y comercio justo del cacao togolés cuyo objetivo es mejorar los ingresos y las condiciones de vida de 1300 familias de productores. En 2016, la Fundación prolongó su apoyo por tres años contribuyendo de este modo a mejorar de forma sostenible la seguridad alimentaria y la diversificación económica de las explotaciones de estos productores en Togo.

+ información en Fundación Progreso

Fundación Ensemble Logo Ensemble

Desde su creación, la Fundación Ensemble apoya a AVSF en proyectos de agricultura sostenible. En Laos, en la cuenca del río Nam Phaak, el apoyo de la Fundación permitió mejorar la seguridad alimentaria de 35.000 personas y fortalecer las capacidades de actores locales. En Ecuador, contribuyó a mejorar las condiciones de vida e ingresos de 1000 familias (de las que el 70% son mujeres) gracias a la producción agroecológica y la venta directa en mercados locales. Gracias a ello, unos 3000 consumidores tienen acceso a productos sanos y de calidad

+ información en Fundación Ensemble

Fundación Pro Victimis Logo Ensemble

La Fundación Pro Victimis apoya las acciones de AVSF en Guatemala a favor del pueblo indígena Ixil y en defensa de su territorio. En el marco de este proyecto, se acompaña a 200 autoridades indígenas para mejorar el ejercicio de sus derechos y la promoción de una gobernanza basada en el diálogo y la resolución pacífica de conflictos; 200 jóvenes participan en las dinámicas comunitarias en relación directa con las autoridades mencionadas; 300 familias campesinas reintroducen técnicas de producción agroecológica ancestrales para garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales y la soberanía alimentaria de las comunidades Ixil.

+ información en Fundación Pro Victimis

AVSF recibió el apoyo de la Fondation de France para relanzar la actividad agrícola (reactivación de los sectores del cacao y el café y las plantaciones de mango) en Haití tras el paso del Huracán Matthew. AVSF agradece a la Baar Foundation, la Fundación Filantrópica Familia Firmenich y a la Fundación Anton Jurgens Fonds por el apoyo a su acción en Haití, Madagascar y Togo.