Para que las mujeres y los hombres vivan
de la Tierra de forma sostenible

La historia de AVSF

Con 40 años de existencia, Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) es el resultado de la fusión en 2004 del Centro Internacional de Cooperación para el Desarrollo Agrícola  (CICDA) con Veterinarios Sin Fronteras (VSF), dos asociaciones profesionales de solidaridad internacional establecidas respectivamente en 1977 y 1983.

2 ONG : un compromiso común para las familias campesinas del Sur

La cración del CICDA en 1977 por un puñado de agrónomos y economistas militantes, responde entonces a la voluntad de mejorar las acciones de cooperación asociándose estrechamente con las organizaciones campesinas locales. Su objetivo: hacer que los campesinos sean los propios actores del desarrollo económico y social de los territorios. La asociación se implica de este modo desde su origen en la consolidación de cooperativas de pequeños productores de café y de sindicatos campesinos para el desarrollo rural en los valles interandinos de Perú y Bolivia.

VSF nació en Lyon en 1983, a partir de un hecho simple pero sin apelación, fundada por tres jóvenes veterinarios comprometidos y deseosos de poner sus competencias al servicio de las poblaciones del Sur. La ganadería tiene efectivamente un papel económico y social primordial en los países en vía de desarrollo. Sin embargo, pocas ONG apoyan este sector y a sus ganaderos enfrentados la mayor parte de las veces a fuertes limitaciones, sobre todo sanitarias y zootecnicas. La asociación inicia así rapidamente programas de apoyo a ganaderos trashumantes del Norte de MALI duramente afectados por la sequía. Pone rapidamente en marcha acciones piloto de formación de auxiliares de sanidad animal y avicultura aldeana en África y en América central. 

La acción de las dos asociaciones, ahora AVSF, se extiende después a otros países de África del Oeste, América Central y del Sur, o de Asia. También se llevan a cabo programas en  Afghanistan,  Madagascar, Marruecos,  Palestina,  Haïti o Rumanía.

Hoy, AVSF realiza más de 70 proyectos en 20  PAÍSES.

Jeune paysanne ramassant du maïs au Guatemala (Photo F.Bourcier)Joven campesina recogiendo maíz en Guatemala (Foto F.BOURCIER)

35 años  de acción «Para seguir viviendo con la tierra»

Con el fin de conseguir resultados sostenibles, AVSF no ha dejado de hacer evolucionar sus estrategias y acciones de cooperación en función de los éxitos, los fracasos y los contextos locales e internacionales. La globalización de las economías pone cada vez más en competencia las agriculturas del mundo. Las medidas de ajuste estructural de numerosos Estados en el transcurso de los años 1980, así como las últimas crisis alimentarias, medioambientales y climáticas son algunos hechos relevantes que han llevado a la asociación a adaptar continuamente su cooperación y sus colaboraciones. 

Sus múltiples experiencias en el terreno permitieron a la asociación elaborar precedentes permitiendo influir en las políticas agrícolas a una escala más amplia que solo las de las únicas regiones vinculadas con los proyectos. AVSF ha contribuido, en colaboración con las organizaciones locales, en propuestas de leyes y reglamentos en ámbitos tan diversos como la organización de servicios de sanidad animal, la formación de auxiliares veterinarios, el apoyo a las filiares de comercio justo, políticas de gestión del agua y de irrigación...

Los métodos de trabajo también han evolucionado: las intervenciones directas, dominantes en los años 80, progresivamente han dejado lugar a una cooperación asociativa con operadores locales privados y públicos. Durante todos estos años, el hilo conductor se ha mantenido: reforzar las capacidades locales de las poblaciones campesinas y de las futuras organizaciones y poner en funcionamiento estrategias de acción para incrementar y garantizar las producciones agrícolas y ganaderas, y a valorizarlas mejor gracias a un acceso favorable a los mercados. 

Vaccination d'un cochon au Cambodge (Photo P.Rocher)Vacunación de cerdo  en Camboya (Foto P.ROCHER)

Un reconocimiento institucional, una acción siempre pertinente 

Los apoyos y los premios otorgados a lo largo de la historia de la asociación, particularmente por el Haut Conseil de la Coopération Internationale (Alto Consejo de Cooperación Internacional), son un signo de reconocimiento y apreciación de nuestra labor. AVSF fue reconocida como de utilidad pública en 1996, aprobado por el Comité de la Charte « Carta del Comité » en 2007, reconocida « Empresa Solidaria » en 2008 y ha obtenido el label de qualité IDEAS en 2010, símbolo del impacto probado de las acciones comprometidas. Sus medios financieros se han incrementado sobre todo gracias a las contribuciones de las personas que hacen sus donativos, cada vez más numerosos, de cofinanciación del  Ministère des Affaires Etrangères , la  Agence Française du Développement y la Commission européenne, y numerosos socios publicos y privados.

Frente a las crecientes vulnerabilidades de las poblaciones campesinas afectadas por situaciones de urgencia y de crisis, en particular climáticas, AVSF en sus territorios históricos de cooperación, avalada en 2010 por ECHO (la agencia de ayuda humanitaria de la Unión Europea) ha incorporado acciones de post-urgencia con el fin de contribuir a la reconstrucción de las capacidades de producción de las familias campesinas.

Frente a los desafíos alimentarios, medioambientales y sociales a los que se enfrentan las agriculturas del mundo, la acción de AVSF en apoyo a las agriculturas campesinas nunca fue tan pertinente y de tanta actualidad.