Search
Close this search box.

Perú: La educación rural más que una carencia, una oportunidad

Asumir la importancia de la educación rural en Perú hacia las principales demandas territoriales y con atención hacia las necesidades de los jóvenes y adolescentes es el principal reto en el país, según los resultados del “Diagnóstico Perú: estado de la formación técnica y rural”, del proyecto Jóvenes Rurales.

Una iniciativa que cuenta, con el apoyo del Ministerio Europeo y de Asuntos Exteriores de Francia, liderado por FranceAgriMer y France Volontaires, coordinado por el Ministerio de Agricultura y la Alimentación de Francia y operado por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras AVSF.

De acuerdo a los indicadores del Perú rural, 7 de cada 10 jóvenes de entre 17 a 24 años no asisten a ninguna institución educativa, pese a que existen más de 800 institutos tecnológicos a nivel nacional, la mayoría en zonas urbanas.

En el marco del evento, se presentó la Agenda de Educación Rural Perú que sugieren la pauta de las acciones que deben ser prioritarias para garantizar el acceso a la educación por parte de las y los jóvenes rurales, quienes son las personas más afectadas por las brechas salariales debido a la falta de preparación. Acercar las oportunidades educativas a esta población y ayudarles a formar un proyecto de vida sin migrar de sus comunidades, será la gran apuesta de las personas responsables en la toma de decisiones en el país.

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

 

En el marco de su convocatoria de proyectos para 2024, la Fundación Egis ha decidido apoyar una iniciativa impulsada por AVSF destinada a reforzar la empleabilidad de 200 jóvenes […]

comercio justo

Mayo, 2025 | En La Paz – Bolivia, vivimos la feria Junt@s Emprendemos: un espacio de encuentro y celebración del talento, la producción local y las ganas de construir […]

agroecología

En el Día de Europa, celebramos cómo la cooperación trasciende fronteras y contribuye al desarrollo de los territorios.   Desde las alturas andinas de Ecuador hasta el corazón del […]

agroecología

Con casa llena, se celebró en Ambato, Ecuador, la entrega del tercer lugar del prestigioso premio internacional a la organización PACAT, destacando su innovación y liderazgo femenino.   Este pasado […]