Search
Close this search box.

Regional: El acceso al trabajo, el empleo y la educación como derecho de las poblaciones rurales

La educación de los y las jóvenes rurales constituye un factor indispensable, tanto en el diseño como en la implementación de políticas públicas de los Estados. Las formaciones deben responder a la diversidad y complejidad de los territorios y contextos cada vez más desafiantes.

La juventud rural mantiene una permanente movilidad hacia otros territorios, sobre todo en búsqueda de oportunidades de trabajo y estudio. Por otro lado, los territorios pierden de manera continua su potencialidad productiva lo que lleva a que las familias diversifiquen sus ingresos a través de la migración. Ante esta situación las alternativas educativas deben orientarse a reforzar un sentido de pertenencia a estos territorios rurales que son fundamentales para la seguridad alimentaria del país y la conservación de la biodiversidad y medio ambiente.

La brecha de género también se visibiliza en la ruralidad. Las mujeres son históricamente postergadas porque, adicional al sostenimiento del trabajo agrícola, se suman las tareas de cuidados, reduciendo así las posibilidades de participar plenamente en proceso de formación contextualizados y oportunos.

En América Latina, las condiciones y oportunidades para los y las jóvenes rurales se vinculan directamente con los esfuerzos comprometidos y articulados del ámbito educativo, del trabajo y el empleo para el fortalecimiento y empoderamiento oportuno de las personas y los territorios.

Este fue un reporte generado por Radio Fe y Alegría, Paraguay y la Red de Radios de Radios Educativas del Paraguay, con el apoyo del Ministerio Europeo y de Asuntos exteriores de Francia. Liderado por FranceAgriMer y France Volontaires, coordinado por el Ministerio de Agricultura y la Alimentación de Francia y operado por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras AVSF

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

 

En el marco de su convocatoria de proyectos para 2024, la Fundación Egis ha decidido apoyar una iniciativa impulsada por AVSF destinada a reforzar la empleabilidad de 200 jóvenes […]

comercio justo

Mayo, 2025 | En La Paz – Bolivia, vivimos la feria Junt@s Emprendemos: un espacio de encuentro y celebración del talento, la producción local y las ganas de construir […]

agroecología

En el Día de Europa, celebramos cómo la cooperación trasciende fronteras y contribuye al desarrollo de los territorios.   Desde las alturas andinas de Ecuador hasta el corazón del […]

agroecología

Con casa llena, se celebró en Ambato, Ecuador, la entrega del tercer lugar del prestigioso premio internacional a la organización PACAT, destacando su innovación y liderazgo femenino.   Este pasado […]