Search
Close this search box.

Experiencias formativas para la promoción del empleo y trabajo joven en la ruralidad: avances y temas pendientes

En América Latina el acceso a la educación universitaria y técnica de las juventudes rurales en sus propias localidades tiene una oferta insuficiente. La salida de los y las jóvenes de sus territorios en búsqueda de oportunidades laborales y académicas debilita e tejido social y las posibilidades de  dinamizar el trabajo agrícola.

En la actualidad en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay cuenta con el proyecto Jóvenes Rurales, promovido por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras AVSF, que contribuye al desarrollo sostenible e incluyente de los territorios para aumentar el acceso a formaciones técnicas y profesionales de los y las jóvenes.

En el foro “Experiencias formativas para la promoción del empleo y trabajo joven en la ruralidad: avances y temas pendientes”, se contaron  diversas reflexiones y experiencias de trabajo y educación rural en Latinoamérica, dando a conocer la importancia de la formación profesional en la juventud rural. 

Garantizar el derecho a la educación en la juventud rural es una prioridad vital para el desarrollo del territorio que se debe corresponder con las oportunidades laborales para los y las jóvenes, brindando mayor estabilidad económica y productiva retribuida en el bienestar comunitario.

Este fue un reporte de Contagio Radio desde Colombia, con el apoyo del Ministerio Europeo y de Asuntos exteriores de Francia. Liderado por FranceAgriMer y France Volontaires, coordinado por el Ministerio de Agricultura y la Alimentación de Francia y operado por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras AVSF.

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

 

En el marco de su convocatoria de proyectos para 2024, la Fundación Egis ha decidido apoyar una iniciativa impulsada por AVSF destinada a reforzar la empleabilidad de 200 jóvenes […]

comercio justo

Mayo, 2025 | En La Paz – Bolivia, vivimos la feria Junt@s Emprendemos: un espacio de encuentro y celebración del talento, la producción local y las ganas de construir […]

agroecología

En el Día de Europa, celebramos cómo la cooperación trasciende fronteras y contribuye al desarrollo de los territorios.   Desde las alturas andinas de Ecuador hasta el corazón del […]

agroecología

Con casa llena, se celebró en Ambato, Ecuador, la entrega del tercer lugar del prestigioso premio internacional a la organización PACAT, destacando su innovación y liderazgo femenino.   Este pasado […]