AVSF alerta de la gravedad de la crisis alimentaria en Mali

La situación política actual de Mali comporta un riesgo importante de penuria alimentaria y de éxodo para mas de 200 000 personas. Presentes en este país desde 1984 para acompañar a las familias rurales más vulnerables, AVSF ha suspendido todos sus acciones en el norte de Mali en espera de un rápido retorno de las actividades. AVSF mantiene por el momento sus acciones en el sur de país.

Un crisis alimentaria y un éxodo masivo
Debido a la situación actual, la crisis alimentaria que se perfilaba en Mali desde hace varios meses se ha agrabado y empieza a acelerarse. «El reciente bloqueo de las fronteras por la Cédéao supone una gran dificultad de acceso a los alimentos y un fuerte aumento del precio. Este fenómeno golpea gravemente a las poblaciones locales más vulnerables» señala Jean-Jacques Boutrou, Director general de AVSF.
A esta crisis alimentaria se añade un éxodo de 200 000 personas que huyen de los combates armados en esta región. Esta cifra podría aumentar en los próximos días en función de la evolución del conflicto.

AVSF solidario con el pueblo de Mali
AVSF sigue siendo solidario con el pueblo de Mali y pone todo lo necesario en marcha para asegurar su seguridad personal. La salida del personal extranjero de las zonas rurales del norte de Mali ya se ha efectuado. El responsable de AVSF en Mali está presente al lado de sus equipo para coordinar con sus socios la ayuda a la población local.
AVSF mantiene un contacto permanente con el responsable en Mali con respecto a su plan de seguridad. A día de hoy, no ha decidido su evacuación; sin embargo AVSF no excluye esta medida.

Contacto de prensa: Christophe Lebel // +34 (0)1 43 94 73 48

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

Agroecología

En Chimoré se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva – UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca” y el consorcio AVSF – CENDA, en […]

 

El pasado sábado 06 de septiembre, la UNOPAC y la Asociación de Mujeres Unión y Vida, en coordinación con el proyecto FINCA, FIEDS-25-2022, ejecutado por AVSF y sus socios, lideraron la Feria Kulla Raymi […]

 

Quito – Ecuador, septiembre de 2025 – Organizaciones territoriales, comités de páramos, comunidades indígenas y campesinas entregaron a la Asamblea Nacional del Ecuador el Proyecto de Ley Orgánica Intercultural para el […]

Agroecologia

En AVSF estamos convencidos de que una agricultura sostenible solo es posible con las y los jóvenes. No hablamos únicamente de quienes han crecido en el campo, sino también de […]