Search
Close this search box.

En la intimidad de los ganaderos nómadas en el país del cielo azul

ULAAN BAATAR…LA NIEBLA GRISACEA DEL CIELO AZUL,

Mandar, el conductor que me recibe en el aeropuerto, tiene un gran vientre. Sentado en su sillón de la furgoneta UAZ, de fabricación rusa, con una especie de caja de jabón puesta en el chasis 4X4, propia de la gran época de la URSS, solo le faltan dos centimetros a Mandar para que su vientre bloquee la dirección del volante. Pero Mandar no es solo un gran vientre: sobre todo es el fiel conductor de la Féderation des Eleveurs de l’Arkhangaï (Federación de ganaderos de Arkhangaï) y un conductor experimentado que hace frente a todos los caminos en las montañas y altas estepas mongoles donde el alquitrán deja paso a la nieve.

Tambaleándonos en esta furgoneta rusa, me doy cuenta, a pesar del dibujo de los años 40, de su reciente fabricación, Mandar nos deja tras una conducción vacilante y prudente en el centro de Ulaan Baatar. La estepa mongola le es más familiar que las arterias de semáforos y rotondas de la capital.

“W

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

 

En el marco de su convocatoria de proyectos para 2024, la Fundación Egis ha decidido apoyar una iniciativa impulsada por AVSF destinada a reforzar la empleabilidad de 200 jóvenes […]

comercio justo

Mayo, 2025 | En La Paz – Bolivia, vivimos la feria Junt@s Emprendemos: un espacio de encuentro y celebración del talento, la producción local y las ganas de construir […]

agroecología

En el Día de Europa, celebramos cómo la cooperación trasciende fronteras y contribuye al desarrollo de los territorios.   Desde las alturas andinas de Ecuador hasta el corazón del […]

agroecología

Con casa llena, se celebró en Ambato, Ecuador, la entrega del tercer lugar del prestigioso premio internacional a la organización PACAT, destacando su innovación y liderazgo femenino.   Este pasado […]