Search
Close this search box.

América latina: Experiencias y desafíos de los sistemas agroalimentarios sostenibles

La soberanía alimentaria en Latinoamérica se vincula estrechamente con la sostenibilidad de los sistemas alimentarios que a su vez se nutren del fortalecimiento de la educación técnica y profesional rural. 

La capacidad de adaptabilidad a las diferentes circunstancias es una de las condiciones para que la producción de alimentos sea agroecología y saludable.

El contexto de la pandemia ha puesto sobre la mesa mayor preocupación por los alimentos así como por los sistemas alimentarios en confluencia con aspectos sociales y políticos. 

Uno de los factores que se considera relevante para garantizar la soberanía alimentaria radica en contar con una política traducida en un Programa Nacional de Alimentación que, a través de los gobiernos, trabaje en el ámbito educativo y pedagógico con una actitud resiliente a los cambios que suceden en la sociedad. 

La socialización de experiencias para fortalecer y tener una seguridad alimentaria oportuna se compartieron en el “Foro: Sistemas agroalimentarios sostenibles, experiencias y desafíos educativos” del proyecto “Jóvenes rurales. Territorio, educación y nuevos desafíos” 

El proyecto Jóvenes Rurales cuenta con el apoyo del Ministerio Europeo y de Asuntos exteriores de Francia. Liderado por FranceAgriMer y France Volontaires, coordinado por el Ministerio de Agricultura y la Alimentación de Francia y operado por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras AVSF.

Producción: ERBOL, Bolivia

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

agroecología

El pasado 22 de enero de 2025, se realizó el evento de lanzamiento de la Fase II del Proyecto Cacao BioAndino en el Hotel Windsor House de Bogotá. La […]

 

En un artículo publicado en el diario Le Monde (texto en francés), por iniciativa de Emmaüs France (texto en francés), AVSF y otras 86 asociaciones y sindicatos, se anunció que el […]

agroecología

En Quito, Ecuador, durante un emotivo acto, se inauguró la segunda fase de la exposición “Somos páramo. Acciones que tejen vida” en el Yaku Parque Museo del Agua. Esta […]

 

Creado en 2022 por AVSF, el Premio Benoît Maria destaca iniciativas agroecológicas inspiradoras dirigidas por organizaciones de agricultores. En esta segunda edición, hemos tenido el placer de conceder el […]