Feria Kulla Raymi – UNOPAC 2025: Un encuentro que revitaliza la agrobiodiversidad y los saberes ancestrales en Ayora

El pasado sábado 06 de septiembre, la UNOPAC y la Asociación de Mujeres Unión y Vida, en coordinación con el proyecto FINCA, FIEDS-25-2022, ejecutado por AVSF y sus socios, lideraron la Feria Kulla Raymi – UNOPAC 2025, un evento que transformó el Parque Central de Ayora en un vibrante espacio de intercambio agroecológico, cultural y económico. Con el apoyo estratégico […]
Organizaciones sociales presentan histórica Ley Intercultural para la protección de los páramos y el agua

Quito – Ecuador, septiembre de 2025 – Organizaciones territoriales, comités de páramos, comunidades indígenas y campesinas entregaron a la Asamblea Nacional del Ecuador el Proyecto de Ley Orgánica Intercultural para el Manejo, Recuperación, Protección y Uso Sostenible de los Páramos y Otros Ecosistemas de Altura, una iniciativa construida desde las bases organizativas que busca garantizar la conservación […]
Cacao sostenible agroforestal en Palomar

Gestión del agua y los recursos naturales asociados en el cantón de El Chaco

Cacao de calidad y comercio justo en Haití

Apoyo a la reforma rural integral en Colombia

Contexto En Colombia, la agricultura es una forma de vida que sostiene a miles de familias rurales, décadas de conflicto armado, desigualdad social y prácticas agrícolas insostenibles han dejado a muchas comunidades en condiciones de vulnerabilidad. Frente a este panorama, la propuesta de reforma rural integral establecida en el Acuerdo de Paz de 2016 entre […]
Socios para el desarrollo

En el Día de Europa, celebramos cómo la cooperación trasciende fronteras y contribuye al desarrollo de los territorios. Desde las alturas andinas de Ecuador hasta el corazón del trópico boliviano y los valles del río Apurímac en Perú, la Unión Europea y Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) trabajan junto a las familias campesinas […]
Lucha contra la inseguridad alimentaria en Haití

PACAT recibe el 3.º lugar del PREMIO BENOÎT MARIA 2024: un reconocimiento a la agroecología que transforma Tungurahua

Con casa llena, se celebró en Ambato, Ecuador, la entrega del tercer lugar del prestigioso premio internacional a la organización PACAT, destacando su innovación y liderazgo femenino. Este pasado 29 de abril, el Museo Casa del Portal de Ambato fue testigo de un emotivo homenaje a la agroecología ecuatoriana. La Unión de Organizaciones de Productores Agroecológicos […]
Empleo para los jóvenes en Perú gracias a una agricultura resiliente

Experiencias de transición agroecológica de una familia indígena shuar de la Amazonía

Esta publicación (segunda de la serie) documenta los primeros pasos de la transición agroecológica entre los años 2023 y 2024 de las fincas que participaron en el Proyecto Terramaz FDV Yasuní. El documento busca ser una guía práctica y técnica para quienes desean iniciar y/o fortalecer la agricultura sostenible en sus fincas en la región […]
Experiencias de transición agroecológica de una familia campesina de la Amazonía

Esta publicación documenta los primeros pasos de la transición agroecológica entre los años 2023 y 2024 de las fincas que participaron en el Proyecto Terramaz FDV Yasuní. El documento busca ser una guía práctica y técnica para quienes desean iniciar y/o fortalecer la agricultura sostenible en sus fincas en la región amazónica.