En la intimidad de los ganaderos nómadas en el país del cielo azul

ULAAN BAATAR…LA NIEBLA GRISACEA DEL CIELO AZUL,

Mandar, el conductor que me recibe en el aeropuerto, tiene un gran vientre. Sentado en su sillón de la furgoneta UAZ, de fabricación rusa, con una especie de caja de jabón puesta en el chasis 4X4, propia de la gran época de la URSS, solo le faltan dos centimetros a Mandar para que su vientre bloquee la dirección del volante. Pero Mandar no es solo un gran vientre: sobre todo es el fiel conductor de la Féderation des Eleveurs de l’Arkhangaï (Federación de ganaderos de Arkhangaï) y un conductor experimentado que hace frente a todos los caminos en las montañas y altas estepas mongoles donde el alquitrán deja paso a la nieve.

Tambaleándonos en esta furgoneta rusa, me doy cuenta, a pesar del dibujo de los años 40, de su reciente fabricación, Mandar nos deja tras una conducción vacilante y prudente en el centro de Ulaan Baatar. La estepa mongola le es más familiar que las arterias de semáforos y rotondas de la capital.

“W

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

Agroecología

En Chimoré se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva – UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca” y el consorcio AVSF – CENDA, en […]

 

El pasado sábado 06 de septiembre, la UNOPAC y la Asociación de Mujeres Unión y Vida, en coordinación con el proyecto FINCA, FIEDS-25-2022, ejecutado por AVSF y sus socios, lideraron la Feria Kulla Raymi […]

 

Quito – Ecuador, septiembre de 2025 – Organizaciones territoriales, comités de páramos, comunidades indígenas y campesinas entregaron a la Asamblea Nacional del Ecuador el Proyecto de Ley Orgánica Intercultural para el […]

Agroecologia

En AVSF estamos convencidos de que una agricultura sostenible solo es posible con las y los jóvenes. No hablamos únicamente de quienes han crecido en el campo, sino también de […]