¡La agricultura familiar es ineludible en la lucha contra el cambio climático!

Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras y sus socios peruanos asistán a la COP20 en Lima del 1 al 12 de diciembre 2014 para promover un papel fundamental de la agricultura familiar y campesina ante el cambio climático.

La agricultura familiar del Sur apenas emite gases de efecto invernadero, al tiempo que es especialmente vulnerable al impacto del cambio climático. Además, desempeña un papel fundamental en el ámbito de la seguridad alimentaria local, planificación del uso de la tierra, gestión de recursos, creación de empleo y estabilidad social. Representa la principal forma de agricultura en el mundo, con más de 500 millones explotaciones.

Los campesinos siempre han debido (y sabido) desarrollar estrategias para enfrentarse a los avatares climáticos y responder a condiciones de producción a veces difíciles. Sin embargo, la amplitud y rapidez del cambio climático es tal que hoy día es urgente y esencial que la comunidad internacional brinde un apoyo mayor a los agricultores familiares para innovar e invertir más en modelos de agricultura más resilientes.

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

 

El pasado sábado 06 de septiembre, la UNOPAC y la Asociación de Mujeres Unión y Vida, en coordinación con el proyecto FINCA, FIEDS-25-2022, ejecutado por AVSF y sus socios, lideraron la Feria Kulla Raymi […]

 

Quito – Ecuador, septiembre de 2025 – Organizaciones territoriales, comités de páramos, comunidades indígenas y campesinas entregaron a la Asamblea Nacional del Ecuador el Proyecto de Ley Orgánica Intercultural para el […]

Agroecologia

En AVSF estamos convencidos de que una agricultura sostenible solo es posible con las y los jóvenes. No hablamos únicamente de quienes han crecido en el campo, sino también de […]

 

En el marco de su convocatoria de proyectos para 2024, la Fundación Egis ha decidido apoyar una iniciativa impulsada por AVSF destinada a reforzar la empleabilidad de 200 jóvenes […]