Search
Close this search box.
Agroecología para caminar hacia la sostenibilidad en la FDV Yasuní

AGROECOLOGÍA PARA CAMINAR HACIA LA SOSTENIBILIDAD EN LA FDV YASUNÍ

Manual de campo

Auteur(s) : sous la direction de ,

Année : 2024

Domaine(s) d'expertise :

Partenaires : FEPP, CIRAD, ONF

70 familias de comunidades como Nueva Esperanza, Tiguano Shuar, Pindo Central, entre otras, participan de “Escuelas de campo en agroecología (ECAs)”, aplicando herramientas de manejo territorial y estrategias de producción agroecológica para proteger la biodiversidad amazónica, a la vez que mejoran su producción.

Este trabajo es un ejemplo inspirador de colaboración entre waorani, kichwa, shuar y personas mestizas para conservar su territorio mientras desarrollan un modelo económico bajo en carbono.

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Estas publicaciones pueden interesarle

Conozca las últimas publicaciones de AVSF

Proyectos relacionados con los mismos temas

Conozca los últimos proyectos de AVSF

Agroecología

Ecuador

Proyecto NinaMuyu: promover el ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de los pueblos indígenas kichwa de Pichincha e Imbabura, promoviendo la economía popular y solidaria.

Agroecología

Ecuador

Una alianza sin precedentes que concilia la lucha contra la deforestación y el desarrollo sostenible.