Search
Close this search box.

Recomendaciones metodológicas para evaluar mejor los efectos de las escuelas de campo para agricultores movilizadas para apoyar las transiciones agroecológicas

Auteur(s) : sous la direction de

Année : 2022

Domaine(s) d'expertise :

Sous-domaines :

Partenaires : Cirad, FAO

El enfoque de las escuelas de campo para agricultores (ECA), basado en la experimentación colectiva de prácticas y/o sistemas de cultivo innovadores, forma parte del enfoque de asesoramiento agrícola participativo. El objetivo de este enfoque es ambicioso: mejorar las competencias de los agricultores para que puedan adaptar sus prácticas, o incluso inventar otras nuevas, y avanzar hacia sistemas de cultivo más agroecológicos. La evaluación de este tipo de asesoramiento plantea grandes retos. Fruto de la colaboración entre la FAO, el CIRAD y AVSF, este documento propone elementos originales para renovar los métodos de evaluación de la ECA, en particular el estudio de los cambios en las prácticas agrícolas y el análisis detallado de la aplicación de la ECA.
 
Este documento se divide en cuatro partes. En primer lugar, se definen las ECA y sus principios, antes de detallar los métodos de evaluación utilizados habitualmente para las ECA y los retos que ello plantea. A continuación, se presenta el método de evaluación global a partir de un estudio de caso en el norte de Togo. En la última sección, el método propuesto se sitúa en el contexto del proceso de construcción de la evaluación de una intervención con ECA.

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Estas publicaciones pueden interesarle

Conozca las últimas publicaciones de AVSF

Proyectos relacionados con los mismos temas

Conozca los últimos proyectos de AVSF

Agroecología

Perú

Proyecto Cacao Sanchirio: capacitar y apoyar la implementación o el enriquecimiento de sistemas agroforestales de cacao y parcelas de demostración en beneficio de los productores y productoras de la cooperativa Sanchirio.

Agroecología

Ecuador

Proyecto GIRH Chaco: reforzar y poner en marcha los procesos de gobernanza y gestión del agua y los recursos naturales asociados en el cantón de El Chaco, consolidando y actualizando la información sobre el agua mediante un sistema local de seguimiento y evaluación.

Agroecología

Haiti

Proyecto Procacao (15) : programa de fortalecimiento de las operaciones del cacao en Haití.