Search
Close this search box.
LOS EFECTOS SOCIOECONOMICOS DE LA AGROECOLOGÍA

Los efectos socioeconómicos de la agroecología

Las Notas de Sud

Année : 2024

Domaine(s) d'expertise :

Partenaires : Action contre la faim, CCFD, GRET, Commerce Équitable France, Fairtrade Max Havelaar, SOL

A menudo se destacan los efectos positivos de la agroecología en el ámbito agroambiental (salud de los suelos, biodiversidad, lucha contra la crisis climática, no contaminación del medio ambiente), sinembargo, es necesario hacer énfasis, en que estos van acompañados además de efectos igualmente significativos en el ámbito socioeconómico, como demuestran numerosos estudios realizados en varios países del sur, entre ellos varios realizados por organizaciones miembros del C2A (Comisión Agricultura y Alimentación de Coordination SUD).

Este resumen, basado en algunos de estos estudios, pretende destacar los principales tipos de impacto.

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Estas publicaciones pueden interesarle

Conozca las últimas publicaciones de AVSF

Proyectos relacionados con los mismos temas

Conozca los últimos proyectos de AVSF

Agroecología

Ecuador

Proyecto GIRH Chaco: reforzar y poner en marcha los procesos de gobernanza y gestión del agua y los recursos naturales asociados en el cantón de El Chaco, consolidando y actualizando la información sobre el agua mediante un sistema local de seguimiento y evaluación.

Agroecología

Colombia

Proyecto ARRIC: apoyo a la reforma rural integral en ColombiaTrabajamos en el fortalecimiento de la reforma rural integral en Colombia promoviendo la agroecología, la asociatividad rural y la construcción de políticas públicas.

Agroecología

Guatemala

Fortalecer la agricultura campesina e indígena mediante la intensificación, adopción de prácticas agroecológicas y diversificación de los sistemas de producción y mercados, contribuyendo a mantener una agricultura campesina creadora de ingresos y oportunidades sobre todo en mujeres y jóvenes.